Tanto en Isla Canela como en Punta del Moral puedes practicar deporte disfrutando de sus entornos naturales. Entre las mejores opciones para hacer te recomendamos:
Alquilar bicicletas en JET SKI DREAM. Pedalea Isla Canela con las E-Bike y descubre el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece nuestro privilegiado enclave.
Disfrutar de las pistas de pádel en PADEL INDOOR SUBE A LA RED. Un club de pádel indoor con 5 pistas para poder echar esos partidos que echas de menos.
Visitar las marismas con tus patines, bicicleta o incluso andando: nuestro entorno cuenta con un carril bici circular que une Ayamonte – Isla Canela – Punta del Moral.
Practicar golf en CLUB DE GOLF ISLA CANELA. Disfruta de una climatología envidiable que permite su utilización los 12 meses del año. Cuenta con 18 hoyos y está integrado en una marisma natural, por lo que proporciona un recorrido de obstáculos naturales.
Las playas de Ayamonte son un espacio privilegiado para los deportes náuticos, es por ello, que KANELA SAILING SCHOOL elige estas playas para su práctica deportiva.
También puedes disfrutar de nuestro entorno natural con nuestras travesías en las que visitarás el Río Guadiana, el Río Carreras, Portugal y nuestras maravillosas marismas.
Isla Canela es un lugar privilegiado para navegar en Kite surf. Tiene una situación estratégica que hace que sea un auténtico paraíso para navegar.
Vista aérea Playa Isla Canela
En cuanto al viento tenemos dos temporadas la de invierno y verano. De octubre a finales de marzo es la época en la que menos viento hay. Durante estos meses no tenemos brisa térmica y solo navegamos con condiciones de temporal. Cuando sopla muy fuerte Isla Canela se convierte en uno de los mejores spots de Huelva para navegar, y así lo demuestra la gran afluencia de navegantes cuando las condiciones son muy fuertes, si la marea esta alta tendremos unas condiciones muy buenas de olas y si está baja es perfecto para Freestyle u olas si nos salimos de los bajos.
Navegando en kite con poniente
De Abril a finales de septiembre es la mejor época para venir a navegar. Durante estos meses el régimen habitual de viento es brisa de norte por las mañanas que no se suele usar porque es racheado y off shore, y sur oeste térmico por las tardes. Este viento es muy bueno para navegar debido a que es constante y con una velocidad media de 12 a 20 nudos. Generalmente siempre se crea estas condiciones térmicas a no ser que haya levante en el estrecho, que hace que en Huelva no tengamos viento generalmente. En caso de condiciones de levante la mejor opción es ir a Faro (40 minutos) que suele entrar bien.
Salto en Kite surf con poniente fuerte
En cuanto a la morfología de la playa esta es ideal. Debido a que nos encontramos en el delta del Río Guadiana se crean unas islas de arena frente a la costa y se crean piscinas de aguas poco profundas ideales para free style. Para olas es preferible navegar con marea alta, aunque siempre podemos navegar en mar abierto. Al estar protegido por el espigón de Portugal no tenemos mucha corriente.
Isla Canela, paraíso para navegar
Si vas a visitar Isla Canela y no tienes equipo, puedes alquilarlo en kanela Sailing School, visita www.kanela.net para ver las opciones . Si no sabe navegar te invitamos a que aprendas en nuestra escuela, puedes ver toda la información de nuestros cursos en https://kanela.net/cursos/curso-kite-surf/.
Aquí podrás ver todo el contenido de forma esquemática de nuestro curso de windsurf, esperemos que se sirva de ayuda y no dudes en contactar con nosotros para cualquier duda o aclaración en kanela@kanela.net
PARTES DEL MATERIAL
RUMBOS Y ORIENTACIÓN DE LA VELA RESPECTO AL EL VIENTO
*La posición de los pies es fundamental y estará en función de la orientación de la vela
*Debemos procurar mantener una postura lo más natural posible, evitando forzarla de manera extraña.
*Cada rumbo de navegación tiene una orientación óptima de la vela.
*Mantener siempre la espalda recta.
*Una mala orientación de la vela se traduce en esfuerzos extras, menor velocidad,baja maniobrabilidad y posibilidad de caída.
LEVANTAR LA VELA
* Siempre un pie delante y otro detrás de la base del mástil
* Intentar colocar el mástil perpendicular a la tabla.
*Mantener la espalda recta.
*No intentar levantarla rápidamente, hay que esperar a que vacíe el agua.
*Una vez que la tengamos fuera del agua, mantenerla separada del cuerpo.
CAZAR LA VELA
*El mástil siempre queda en dirección a la proa.
*La primera mano que coge el mástil, es la que en un futuro estará posicionada delante.
*Una vez que empecemos a cazar la vela, las dos manos quedarán en la botavara.
*Cuando la tabla empiece a navegar, necesitaremos más potencia si tendemos a caernos hacia atrás y menos si tendemos a caernos hacia la vela.
CAMBIOS DE RUMBO
* ORZAR: acercando la parte trasera de la botavara al agua la tabla se acercará al lugar de donde viene el viento.
*Si mantenemos la botavara más o menos paralela al agua, la tabla navegará en línea recta.
*ARRIBAR: Alejando la parte trasera de la botavara del agua la proa se alejará de donde viene el viento.
VIRADAS
*La transluchada consiste en arribar hasta que el viento nos entra por la popa.
Momento en el que la vela translucha. El siguiente paso consiste en orzar.
*La virada consiste en orzar hasta que la tabla queda aproada. El siguiente paso consistiría en arribar hasta que encontremos el nuevo rumbo deseado.
* Con la virada ganamos terreno al viento. Con la transluchada perdemos terreno al viento.
* Si vamos de una ceñida y pretendemos pasar a otra ceñida lo más efectivo es realizar una virada por avante.
* Si vamos a un largo y pretendemos pasar a otro largo lo más efectivo es realizar una virada por redondo.
CONSEJO ÚTILES
*En las entradas y salidas al mar mantén la vela por encima del agua, ya que esta es muy frágil con las olas.
*Cuando estés siendo remolcado por la embarcación de apoyo recuerda que las velas van sobre la embarcación con nosotros y las orzas abatidas.
* Usa siempre el chaleco salvavidas, es obligatorio.
*Protégete del sol, aunque recuerda que las cremas provocan deslizamientos en la tabla.
*Asegúrate de estar hidratado antes de entrar en el agua. No bebas alcohol antes de navegar.
*Se prudente, no te arriesgues.
*Sigue siempre las instrucciones de tu monitor, aunque pienses que no tiene la decisión correcta, piensa que el tiene mayor experiencia que tu. Hazle caso en todo lo que te diga.
SEÑALES
Durante el curso está pendiente de las señales que te pueda hacer el instructor, y el también estará pendiente de las que les puedas hacer tu.
Esperamos que estas indicaciones te hayan servido de ayuda, si estás interesado en la información de nuestros cursos pulsa Aqui .
El litoral de la provincia de Huelva es llamado costa de la Luz y comprende desde la desembocadura del río Guadiana , frontera entre España y Portugal , hasta la desembocadura del río Guadalquivir, frontera con la provincia de Cádiz. Se encuentra entre las mejores regiones de España para aprender y practicar kitesurf. Esto es debido principalmente por sus extensas playas de arena que recorren toda la costa. Prácticamente no hay formaciones rocosas que añadan peligro en la navegación. La mejor época para practicarlo es en primavera y verano, en esta época la brisa térmica entra muy bien durante esta época durante todas las tardes y hay una brisa constante entre 12 y 20 nudos.
Isla Canela, Playa Paraiso para practicar Kite surf
En todas las playas se puede practicar kite surf y los principales spots son Matalascañas, Mazagón , Punta Umbría , El Portil, La Antilla , Isla Cristina, Punta del Moral e Isla Canela.
Todos ellos se puede navegar todo el año, aunque en verano en algunas playas tendrás que preguntar por la zona provista por el ayuntamiento para no molestar a los bañistas. Matalascañas, Mazagón , La Antilla , Isla Cristina son similares para navegar, ya que son una grandes playas lineales cómodas para levantar el kite. El Portil cuenta con la peculiaridad que se navega en la desembocadura del Río Piedras, hay que cruzar el río navegando y es un poco peligroso por la corriente, pero luego navegarás en una zona de bajos y olas muy interesante. Isla Canela sin duda es la playa más interesante ya que al estar situada en cerca del Río Guadiana es posible navegar en zonas de bajos de arena con aguas poco profundas ideales para hacer free style, y si nos salimos para afuera también tendremos olas.
El viento predominante es el poniente. Esta brisa térmica de componente de suroeste funciona durante los meses de Abril a Septiembre. Son ideales para la práctica de kitesurf ya es de una intensidad media con un promedio de 10 a 20 nudos muy constante.
Cuando entra levante en el estrecho la costa de Huelva se queda sin viento y es mejor aprovechar para practicar surf ya que llegan olas desde el estrecho de Gibraltar.
Kite Surf con viento fuerte en Isla Canela , Huelva
Si vienes de visita a Huelva no dudes en traerte tu equipo y navegar en uno de las preciosas playas. Si necesitas alquilar puedes alquilarlo en kanela Sailing School . Si no sabe navegar te invitamos a que aprendas en nuestra escuela, puedes ver toda la información de nuestros cursos en https://kanela.net/cursos/curso-kite-surf/
Isla Canela indudablemente es la mejor playa de Andalucía para aprender Kite surf. El viento continuo y suave, sus grandes extensiones de arena y sus aguas tranquilas y profundas hacen que sea un lugar privilegiado para aprender esta modalidad.
Es curso de kite surf consta de dos partes : una en tierra y otra en el agua. Para la parte de tierra Isla Canela cuenta con las condiciones perfectas que son: brisa constante que proviene del mar y grandes extensiones de arena para practicar de forma segura. La arena es bastante limpia de cualquier objeto que nos pudiera hacer daño, por lo que la practica en tierra se hace muy cómoda y segura.
La parte de agua las condiciones son inmejorables ya que Isla Canela cuenta con extensas zonas de aguas poco profundas en las que aprender muy sencillo ya que el instructor puede permanecer cercano a los alumnos e ir orientando de todos los movimientos para aprender rápido y seguro. El alumno se siente muy cómodo y los ejercicios de recuperar la tabla, relanzar el kite del agua y el water Start y les resultan muy sencillos de aprender. El aprendizaje puedes estar seguro que se va a realizar rápido y eficiente.
Si te interesa aprender a navegar te invitamos a que aprendas en nuestra escuela, puedes ver toda la información de nuestros cursos aqui .
Comentarios recientes