BATALLA NAVAL EN AYAMONTE
En el verano de 1624 en la costa de Ayamonte hubo una batalla naval entre el Marqués de Ayamonte Francisco Antonio Silvestre de Guzmán y Zúñiga en defensa del territorio por el asedio que sufrió por parte de piratas norte africanos.
Durante los siglos XVI y XVII, las costas andaluzas y portuguesas sufrían frecuentes ataques de piratas norteafricanos y turcos. Estas incursiones consistían en saqueos, incendios y la captura de habitantes para ser vendidos como esclavos. La villa de Ayamonte, situada estratégicamente en la desembocadura del río Guadiana, no fue ajena a estas amenazas.
Durante el verano de 1624 el marqués de Ayamonte se encontraba en las festividades de nuestros vecinos de Tavira, donde fue informado de recientes ataques piratas en la región. Consternado por estas noticias, decidió organizar una flotilla para patrullar y proteger las costas afectadas. Se armaron dos barcos grandes y dos embarcaciones ligeras de doce remos cada una. Estas naves fueron equipadas con artillería y tripuladas por hombres seleccionados del estado del marqués. La flotilla comenzó su misión de vigilancia costera. Poco tiempo después, avistaron una embarcación con vela latina e insignias confusas. Tras un reconocimiento cauteloso, se determinó que no representaba una amenaza inmediata. Posteriormente un mensajero informó al marqués sobre la presencia de dos posibles naves piratas frente a la playa de Isla Canela. Aunque se ofreció ayuda desde Tavira, el marqués decidió actuar con sus propios recursos para una respuesta más rápida.
Finalmente consiguieron localizar a los dos barcos piratas. Mediante una táctica de engaño, lograron que una de las naves piratas se acercara, momento en el cual fue atacada y capturada. La otra embarcación logró escapar.
La captura del barco pirata con todos sus tripulantes y armamento se puede considerar una gran azaña de nuestros antepasados y este triunfo no solo impidió un posible saqueo de Ayamonte, sino que también elevó la moral de sus habitantes, quienes celebraron la victoria y reconocieron el liderazgo del marqués en la defensa de la región.
Este episodio refleja la determinación y capacidad de las autoridades locales para enfrentar las amenazas de los piratas que venían a intentar saquear la región, protegiendo así sus territorios y poblaciones de incursiones enemigas.
DISFRUTA DE ESTAS HISTORIAS EN NUESTRO CAMPAMENTO. PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
0 Comentarios