PATÍN A VELA JUNIOR

Este año nuestros niños van a tener la suerte de disfrutar de un patín a vela Junior. Estamos convencidos que este barco nos va a dar muy buena cantera, ya que Isla Canela es la mejor playa de Andalucía para navegar en Patín a Vela. 

Al “Orbea Agüero” tras varios años sin usarse, la cubierta presenta varios desperfectos, ya que el barniz se ha pasado y la madera se ha empezado a podrir. Lo hemos cogido en el momento perfecto para restaurarlo sin que haya sufrido una degradación tal que ya no compense su restauración. Nuestro objetivo es involucrar a nuestros jóvenes a colaborar en su restauración. Hacer que los niños participen en la restauración del Patín a Vela Junior no solo les dará un sentido de pertenencia, sino que también aprenderán sobre navegación, mantenimiento y trabajo en equipo. 

En Isla Canela tenemos las mejores condiciones ya que el Patín a Vela, al no llevar timones, puede navegar con muy poco calado. Con marea baja, las extensas zonas de aguas poco profundas hacen que nuestra playa sea uno de los mejores spots para esta modalidad. En cuanto a la eslora el patín convencional tiene 5, 60 m de eslora y el Junior tiene 4, 30m.

Estamos seguros que este barco, en manos de nuestra cantera, va a ser el barco estrella de la temporada.

Presentación del nuevo barco: ORBEA AGÜERO

Durante el campamento de Semana Santa, nuestros alumnos han conocido el Patín a Vela Junior, una embarcación especial que se suma a nuestra flota con un propósito diferente: aprender también fuera del agua.

Este barco, con historia y mucho potencial, será protagonista de una aventura educativa única: su restauración completa por parte del alumnado. Una oportunidad perfecta para que los más jóvenes comprendan cómo cuidar y valorar las embarcaciones con las que navegan.

Primera fase de la restauración: manos a la obra

Después de presentarlo, ¡llegó el momento de ensuciarse las manos! Nuestros alumnos del campamento han iniciado los primeros trabajos para devolverle la vida al Patín a Vela Junior: exploraron su estructura, aprendieron a identificar las partes desgastadas, limpiaron la superficie y empezaron a preparar el material para la restauración.

Además de pasarlo genial, han descubierto el valor del mantenimiento náutico, el trabajo en equipo y el respeto por el mar y sus elementos.

Segunda fase de la restauración: dando los últimos detalles

Con ilusión renovada, el taller listo y las herramientas preparadas, nuestras chicas encargadas han entrado de lleno en la segunda fase de la restauración de nuestro Patín a Vela Junior. Esta etapa, más técnica y meticulosa, nos ha llevado a trabajar con precisión para devolverle al barco su forma, funcionalidad y esencia original.

Uno de los primeros pasos fue rellenar y arreglar las grietas. Después, aplicamos varias capas de barniz, respetando los tiempos de secado entre manos, para proteger la madera y devolverle su brillo natural.

Una vez terminado el barnizado, llegó el momento de quitar las cintas de protección que habían delimitado las zonas de trabajo. Con mucho cuidado, procedimos a una limpieza general, retirando restos de polvo y barniz para dejar el barco reluciente.

A continuación, nos centramos en los detalles funcionales y estéticos: pegamos los pads antideslizantes (fundamentales para la seguridad), pusimos una escota nueva, arreglamos las poleas y colocamos con mimo las pegatinas que identifican nuestros barcos.

Finalmente, no podíamos olvidarnos de la vela. La limpiamos a fondo, eliminando salitre, polvo y pequeñas manchas, dejándola lista para volver a ondear al viento con toda su elegancia.

Cada uno de estos pasos nos ha acercado más a nuestro objetivo: devolver al Patín Junior su lugar en el mar. Ver cómo poco a poco recobra su forma, su color y su alma es una experiencia emocionante que nos conecta con su historia y nos impulsa a seguir trabajando con mimo y entusiasmo. Pronto, muy pronto… ¡volverá a navegar!

¡ Ya tenemos logo ! Así es la nueva imagen del Patín a Vela Junior

¡stamos súper contentos de enseñaros por fin el logo de nuestro Patín a Vela Junior! Después de tanto trabajo restaurando el barco, lijando, barnizando y dejándolo como nuevo… tocaba ponerle cara, o mejor dicho, ¡imagen!

Nuestro logo es muy especial porque está hecho con mucho cariño y representa todo lo que somos. ¿Queréis saber qué significa cada parte?

🔹 La vela con el dibujo del delfín: Este símbolo no es casualidad. El Patín a Vela Junior siempre ha llevado un delfín dibujado en la vela, como un guiño al mar, a la velocidad y a la inteligencia de estos animales. El delfín representa la conexión entre el barco y la naturaleza, y también el juego, la libertad y el respeto por el entorno. ¡Tal como queremos que sean nuestras navegaciones!

🔹 El dibujo del barco: Sí, es exactamente nuestro patín, una réplica del Orbea Agüero. Ahí está, con sus líneas únicas y su estilo clásico, listo para volver a navegar.

🔹 El Capitán Kanela: No podía faltar nuestro personaje favorito. Si ya leísteis su entrada de presentación, sabéis que el Capitán Kanela es el alma de nuestra escuela: un aventurero, curioso, respetuoso con el mar y siempre dispuesto a enseñar con una sonrisa. Ahora también forma parte del logo, como símbolo de la filosofía Kanela Sailing School.

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *