COMO HACER NUDOS MARINEROS
¿Por qué enseñamos nudos marineros en nuestro campamento?
En nuestro campamento Waterman, cada actividad tiene un propósito: fomentar el aprendizaje, la autonomía y la conexión con la naturaleza. Una de nuestras favoritas y de las más esperadas por los chicos es el taller de nudos marineros.
Los nudos marineros son parte del conocimiento ancestral que ha acompañado a navegantes, montañistas y aventureros durante siglos. Durante nuestro taller, cada participante aprende a hacer una selección de nudos básicos y esenciales, todos con aplicaciones prácticas en la navegación:
🔸 As de guía: El rey de los nudos. Sirve para hacer una gaza fija que no se corre ni se aprieta. Muy útil para drizar las velas de los catamaranes.
🔸 Gaza: Una lazada fija con múltiples usos, desde asegurar cargas hasta improvisar herramientas. ¡Versátil y fácil de recordar!
🔸 Nudo llano: Ideal para unir dos cabos del mismo grosor como por ejemplo en el foque del catamarán infantil.
🔸 Nudo de ocho: Se usa como tope o seguridad para que una cuerda no se deslice por un orificio o polea.
🔸 Ballestrinque: Rápido y efectivo para sujetar un cabo a un palo o poste. Muy útil en la construcción de refugios o amarres.
🔸 As de escota: El mejor para unir dos cuerdas de diferente grosor. Seguro, resistente y fácil de deshacer incluso tras tensarlo.
🔸 Nudo corredizo: Muy práctico y también estético. Se ajusta automáticamente al tirar del extremo libre, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se necesita que el lazo se apriete o afloje fácilmente.





Cabos personalizados y recuerdos con sentido
Cada participante recibe un cabo personalizado con los colores de la escuela, con el que aprenden y practican. No es un simple trozo de cuerda: es su herramienta.

Y como broche de oro, quienes superan el reto del taller (¡porque aquí aprendemos jugando, pero también nos esforzamos!) se llevan a casa una pulsera con nudo corredizo, hecha por ellos mismos, como recuerdo de su experiencia.

0 Comentarios